Dicen que el papel estampado se vuelve a llevar. El propietario de este... de... mmm... este "camarote reconvertido en algo que se parece a una vivienda" ha visto en ello una gran oportunidad de dar salida a esta cochiquería. Seguro que algún fumeta hippie cae en este piso "regreso al pasado". Y es que no sólo el papel es de los años 60, también los pocos muebles que quedan son de esa década: La estantería, el tocadiscos, la mesita,...El papel estampado en tonos salmón era tan bonito en aquellos tiempos que hasta en el techo aguarda el paso del tiempo, pegado, sufriendo el paso de los años, el paso de las décadas, sufriendo los rasgados fortuítos y algún que otro orín recibido mientras el fumeta miraba por la ventana y se meaba del gusto de fumarse un porrete. Ahí está la marca del siniestro, bajo la pequeña ventana amarillo huevo, un amarillo que acompaña al amarillo del pis. Una ventana estratégicamente pensada para maniobrar mientras miras a la vecina de enfrente cambiarse el sujetador o colgar las braguitas a secar. La zona negra de la moqueta roja ya no sé lo que es, pero si teneis curiosidad podemos mandar al CSI.
Menos agraciado fué el papel estampado en tonos verdes. Como si de una caverna se tratase, esta otra estancia del "camarote reconvertido en algo que se parece a una vivienda" también está enmoquetada, esta vez con moqueta verde y donde no puede faltar la misteriosa mancha oscura en el centro. Grissoooommm!!!Lámpara, nevera y televisión también pertenecen a la época, en este "piso" sólo se salva la bolsa del Sabeco.
Si deseas esta vivienda ambientada con objetos originales de la década de los 60 debes saber que además de lo que hemos observado también tiene aseo (prefiero no saber cómo es) y únicamente tiene 35 m2 de espacio SIN cédula de habitabilidad!
Pues lo que yo decía, un camarote al que quieren sacar tajada!
visto en fotocasa.es (a pesar de que hayan utilizado fotos de Anuntis)



